Tipos de cámaras de vigilancia y seguridad: analógicas y cámaras IP
Existen dos tipos de cámaras de seguridad: las cámaras analógicas y las cámaras IP, también conocidas estas últimas como cámaras en la red. A continuación explicaremos las características de cada una, en qué se diferencian y cómo podemos sacar el mejor provecho de ellas.
Sistemas de vídeo vigilancia analógicos – cámaras analógicas
Muchas de las cámaras que se siguen vendiendo hoy en día son cámaras de seguridad analógicas. Antaño, estas cámaras podían grabar en sistemas tipo VCR, es decir en cintas de vídeo. Hoy en día estas cámaras se pueden conectar a sistemas DVR o de grabación de vídeo digital. Las cámaras de este tipo constan de un lente, un circuito integrado de procesamiento de señal digital (en algunos casos) y la carcasa.
Estas cámaras captan las imágenes, las cuales son procesadas por el DVR. Las cámaras de vigilancia están conectadas al DVR mediante cables. Lógicamente, existen diferentes tipos de cables, pero en todos los casos, estos están conectados directamente al sistema DVR.
El DVR es el núcleo del sistema de vídeo vigilancia, como ya hemos mencionado, recibe el vídeo proveniente de la cámara, lo comprime y lo guarda en un disco duro. Muchos DVR, también pueden convertir el vídeo analógico a formato digital (si la cámara no lo ha hecho ya) e incluso puede difundir este vídeo en Internet o red local, empleando para eso un servidor web.
Estos DVR, realizan trabajo de compresión, conversión, almacenamiento y difusión del vídeo capturado por cada cámara. Adicionalmente, el DVR también se encarga de otras tareas más complejas o por ejemplo la detección de movimiento, programación por horarios y días, notificaciones, alarmas, etcétera.
Este sistema es uno de los más económicos y es bastante eficiente ya que las cámaras que emplea son cámaras simples conectadas a un dispositivo, el DVR, que es el encargado de realizar el trabajo digital y de conexión en internet cuando es posible (según el modelo de DVR).
Cámaras de vigilancia IP
Las cámaras de vigilancia IP son diferentes a las cámaras analógicas. Cada una de estas cámaras IP en realidad hace el mismo trabajo que un DVR. En este sentido, las cámaras IP pueden comprimir vídeo, convertirlo a un formato digital y también difundirlo por internet. En otras palabras, cada una de estas cámaras funciona como un DVR individual.
Algunas de estas cámaras, también tienen ranuras para tarjetas de memoria SD, mediante las cuales pueden almacenar vídeo aunque la cantidad de espacio disponible es bastante limitada.
Por otro lado, las cámaras de vigilancia IP algunas veces pueden conectarse a dispositivos llamados en NVR (Network Video Recorder) en lugar de un DVR. Ya que el vídeo ya está convertido a un formato reconocible y comprimido por la misma cámara, este vídeo pasa al NVR para su almacenamiento en disco duro.
La principal ventaja de las cámaras IP, es que se pueden añadir muchas cámaras adicionales al NVR, cámaras que hoy en día cuentan con alta resolución y muchas ventajas y prestaciones.
La desventaja de las cámaras IP, es que suelen ser más caras que los sistemas empleados en DVR y que debidoa que se conectan mediante la red, se necesita un buen ancho de banda, además de gran capacidad de almacenamiento en la forma de disco duro de muchos Gigabytes.
A nivel mundial, se estima que solo un 10% de los sistemas de vigilancia son cámaras IP, siendo la mayoría, las cámaras de tipo CCTV conectadas a sistemas DVR.