Que son las cámaras IP P2P y cuáles son sus ventajas

Las cámaras de seguridad IP representaron un gran avance tecnológico cuando aparecieron en el mercado, pues nos permitían vigilar de forma remota nuestros hogares, oficinas o cualquier instalación, a través de Internet.

Inicialmente, estas cámaras eran bastante caras, por lo cual su consumo no era masivo, sin embargo con el pasar de los años y las mejoras tecnológicas que ello conlleva, las cámaras de vigilancia IP abarataron sus precios convirtiéndose en la opción preferida por gran parte de los usuarios domésticos y empresariales.

Las primeras cámaras de vigilancia IP, requerían hacer algunos ajustes previos en el router, básicamente teníamos que habilitar algunos puertos y crear algunas redirecciones para poder acceder desde el exterior a nuestras cámaras.

También, se necesitaba contar con un servidor DDNS si no teníamos una dirección IP fija, además de tener que lidiar con problemas del cortafuegos, etcétera.

En resumen, era algo bastante tedioso sobre todo para las personas con conocimientos tecnológicos limitados.

Llegan las cámaras IP P2P y todo se simplifica…

La nueva generación de cámaras de vigilancia IP P2P (Peer-to-peer), simplifica bastante el proceso de instalación. Con unos pocos pasos, podemos conectar la cámara de vigilancia con un dispositivo como, por ejemplo, nuestro smartphone o una laptop.

¿Cómo es que funcionan las cámaras de vigilancia IP P2P?

El funcionamiento podría resumirse como sigue: cada Cámara IP P2P tiene un número identificador único (UID), es algo así como el número de nuestro teléfono. Este número no lo tiene ninguna otra cámara y está registrado debidamente.

Este número de identificación se usa para hacer un “ping” al servidor para habilitar la conexión mediante la aplicación instalada en nuestro dispositivo móvil un ordenador. A partir de este momento, el usuario puede ver en vivo, todo lo que está aconteciendo de forma remota, en tiempo real. El servidor P2P, simplemente sirve para hacer ping y crear el enlace entre cámara y aplicación.

Ventajas de las cámaras de vigilancia IP tipo P2P

Si tendríamos que resumir cuáles son las principales ventajas de una cámara de vigilancia IP del tipo P2P, mencionaremos lo siguiente:

  1. Configuración sencilla y rápida. Básicamente hay que descargar una aplicación y escanea un código QR.
  2. Visualización remota inmediata, en tiempo real.
  3. Posibilidad de almacenar la vigilancia en medios externos como tarjetas de memoria micro SD.
  4. Posibilidad de reproducir los vídeos de vigilancia almacenados, de forma remota.
  5. Acceso a la cámara, desde distintos tipos de dispositivos, incluso en algunos casos de forma simultánea.
  6. Economía. Estas cámaras están cada vez más al alcance de cualquiera.
  7. Son ideales para hogares, oficinas, empresas, instituciones educativas, etc.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de adquirir una cámara de vigilancia IP P2P?

Antes de adquirir una cámara de video vigilancia P2P, es necesario leer algunas reseñas acerca de la marca que pensamos comprar. Algunas marcas tienen una reputación muy bien forjada durante años, mientras que otras marcas son sencillamente copias o clones de marcas conocidas.

Es importante también, indagar si las aplicaciones de visualización corren también en los dispositivos móviles que tenemos. Se sabe, por ejemplo, que algunas marcas tienen aplicaciones poco eficientes para ciertos tipos de dispositivos, por ejemplo, algunas corren bien en Android, pero no en iOS o viceversa.

Seguramente también es importante para muchos usuarios la calidad y resolución de la imagen. No todas las cámaras tienen la misma resolución y esto es algo que debemos verificar antes de realizar una compra. Hay algunas cámaras por ejemplo que ofrecen 1080p, otras 720p y algunas que incluso superan estos estándares.

El audio también es importante para algunas personas. No todas las cámaras transmiten con un audio nítido y claro y tenemos que hacer una buena verificación, si este tema es de particular importancia para nosotros. También es necesario averiguar si el canal de audio es bidireccional, en otras palabras, si es que también podemos utilizar la cámara para conversar y no sólo para oír.

El tema de la seguridad también es vital. La mayoría de cámaras hoy en día ofrecen una transmisión de vídeo, debidamente encriptada con protocolos de seguridad bastante eficientes. Estamos hablando de encriptación SSL, WPA2-AES, HTTPS etc.

Conclusiones:

Las cámaras de vigilancia IP del tipo P2P, mejoran y facilitan las ventajas que ofrecían las cámaras de vigilancia IP tradicionales, evitando procedimientos tediosos como por ejemplo abrir puertos en el router, configurar el cortafuegos, emplear DDNS, etcétera. Estas cámaras de seguridad, ofrecen la ventaja de visualizar ambientes de nuestro hogar o trabajo desde cualquier dispositivo.